Lo que a continuación expongo no es más que un resumen y análisis de lo expuesto por Naomi Klein en su libro «La doctrina del shock», además de una posterior interpretación desde una perspectiva psicológica y sociológica, para terminar con una breve opinión personal. Con…
Para entender la epidemia de obesidad, entre otras cosas hay que remontarse millones de años atrás para valorar la herencia genética y la evolución de nuestra dieta: cómo nos hemos adaptado a almacenar energía para sobrevivir y cómo nuestro cerebro fue interiorizando diferentes respuestas…
Los trastornos alimentarios se pueden definir como hábitos anormales y dañinos utilizados para intentar bajar o mantener un peso no saludable (Wells et al., 2015). Aunque hablar de TCA es algo genérico, nos referimos a un trastorno mental grave caracterizado por un deseo sobre valorado…
Englobamos tanto a trabajadores cuyo turno es siempre total o parcialmente nocturno, como aquellos que hacen turnos de 24 horas o a los que alternan durante un periodo de tiempo diferentes horarios durante el día (mañanas, tardes y noches), pudiendo ir rotando semanalmente o no,…
Cuando hablamos de costo hundido, básicamente nos referimos a un coste o inversión realizada en el pasado, que ya se ha perdido y no se puede recuperar, y que en el presente nos afecta en la racionalización y toma de decisiones. Cuantos más recursos invertimos…
Con la irrupción del Crossfit como metodología de entrenamiento (patentada) fue surgiendo una eterna y absurda guerra con el Fitness. Para los que nos gusta el deporte de verdad, y más concretamente las disciplinas de fuerza (y sus diferentes variantes), nos parece absurdo este…
Los «trigger foods», alimentos gatillo o desencadenantes, son aquellos alimentos cuyo consumo resulta díficil hacerse de forma racional y controlada (potencial atracón), y que puede derivar en emociones negativas (culpabilidad). También puede haber alimentos que sumados a emociones, lugares o circunstancias personales-sociales concretas, puedan desencadenar…
El entrenamiento de fuerza («Strenght training») debe ser la base de cualquier programa de ejercicio para la mejora de la salud, la estética y el rendimiento. Engloba un sinfín de disciplinas con un elemento común: vencer una resistencia mediante la contracción muscular, produciéndose adaptaciones sumamente…
Esta publicación inicialmente estaba pensada únicamente para instagram, pero dada la restricción de palabras, y la extensión que pretendía para poder explicarme, he decidido hacerlo en una entrada del blog. Comparto el chequeo post-definición y mi experiencia de estos meses. En primer lugar debe constar que no…
Tras ver en la primera parte los motivos que nos pueden llevar a comer peor y en exceso los fines de semana o días libres, analizar brevemente lo que es y debería ser la Dieta Flexible, aprender un poco sobre el hambre y sus tipos,…