Para entender la epidemia de obesidad, entre otras cosas hay que remontarse millones de años atrás para valorar la herencia genética y la evolución de nuestra dieta: cómo nos hemos adaptado a almacenar energía para sobrevivir y cómo nuestro cerebro fue interiorizando diferentes respuestas…
Los «trigger foods», alimentos gatillo o desencadenantes, son aquellos alimentos cuyo consumo resulta díficil hacerse de forma racional y controlada (potencial atracón), y que puede derivar en emociones negativas (culpabilidad). También puede haber alimentos que sumados a emociones, lugares o circunstancias personales-sociales concretas, puedan desencadenar…
Tras ver en la primera parte los motivos que nos pueden llevar a comer peor y en exceso los fines de semana o días libres, analizar brevemente lo que es y debería ser la Dieta Flexible, aprender un poco sobre el hambre y sus tipos,…
Nos pasamos la vida buscando la “fórmula mágica” para adelgazar, definir, ganar masa muscular, mejorar el rendimiento, rejuvenecer, tener mejor la piel o ponerse morenos, incluso para otras cosas menos banales y efímeras, como es la salud. Buscamos con ansia esa píldora que con solo…
Después de las explicaciones pertinentes llevadas a cabo en la primera parte de esta serie de artículos, vamos a continuar con el meollo de la cuestión. La recomposición corporal, «El santo grial». No es que sea un proceso que determine que «la dieta no esté…
A menudo nos encontramos con personas que dicen que llevan la dieta de forma estricta a diario y no ven que el peso baje un ápice, o que no suba (dependiendo del objetivo). Antes de nada, hay que plantear la “pregunta del millón”, ¿de verdad…
En la primera parte de este artículo ya vimos de manera detallada qué es el Ayuno Intermitente, cómo se hace, protocolos más usuales, quién puede hacerlo, etc. Ahora nos metemos de lleno en el mundo complejo del Ayuno, sus implicaciones hormonales, metabólicas, beneficios potenciales,…
A muchas personas el simple hecho de oír o leer sobre saltarse el desayuno, ya les parece un sacrilegio, una auténtica locura, y no digamos ya, que un nutricionista lo haga, lo explique e incluso se lo proponga a algún paciente. En especial, a muchos…
Retomamos los artículos dedicados a combatir mitos con otros tres muy interesantes. Tras hablar largo y tendido sobre la necesidad o no de hacer un desayuno fuerte, y el entrenamiento en mujeres, esta vez vamos a repasar otros tres grandes mitos de la nutrición…
Ya está aquí, ya llegó… el período más conflictivo del año. En lo que a nuestra salud se refiere, por aquello de los excesos. Y también es cuando el consumismo devora nuestra vida, y no podía ser de otro modo para el sector de la…